Vall de Cabanes y Estany negre de Cabanes
Nueva excursión con niños realizada en julio en la comarca del Pallars Sobirá. Desde el refugio del Gerdar, hemos realizado una excursión en el Vall De Cabanes y hemos llegado al Estany Negre De Cabanes

Tiempo
6 h
Distancia
8 km
Desnivel
700 m
Dificultad
Mediano
Características
Alta montaña
Lago
Track
Alert text.
No se ha podido cargar el track
Video
![]() |
un pequeño lago justo antes de llegar al Estany negre de Cabanes |
(Podéis encontrar tosdas nustras excursiones con el buscador >> ir al buscador )
Ubicación
excursión: España / Cataluña / Pallars Sobirá
Fecha: julio 2020
Punto de
salida: aparcamiento
a 200 metros del refugio del Gerdar al lado de un panel informativo
Cómo llegar: desde Esterri d’Àneu, seguir la dirección del Port de la Bonaigua. Girar a la izquierda dirección “Bosc del Gerdar”. Pasamos al lado del refugio del Gerdar y nos aparcamos a 200 m más arriba en el aparcamiento ubicado en una curba y donde hay un panel informativo sobre la Vall de Cabanes y un letrero.
Ruta circular: no
Cuantos kms: unos 8 km
Desnivel: unos 700 m
Dificultad: excursión con niños dificultad
media
Lo hicimos
en cuanto tiempo (con pausas): 6 horas
Señalización: seguir las marcas amarillas
Recorrido con fotos:
![]() |
panel informativo al lado del aparcamiento |
![]() |
seguir la dirección Estany negre de Cabanes indicada en el letrero |
![]() |
la pendiente es muy fuerte y subimos a través el bosque de Gerdar |
![]() |
pronto seguiremos el río más abajo a nuestra izquierda. |
![]() |
llegamos a un pequeño prado... |
![]() |
...donde tenemos una vistas muy bonitas sobre las montañas que nos rodean |
![]() |
seguimos el camino que entra de nuevo en el bosque... |
![]() |
...y pronto llegaremos a otra zona despejada... |
![]() |
...donde cruzaremos el río gracias a un puente de madera |
![]() |
llegamos a un letrero que nos indica la dirección del Estany negre de Cabanes |
![]() |
de nuevo la pendiente es muy fuerte... |
![]() |
... y pasamos por una zona muy rocosa |
![]() |
llegamos a un letrero que nos indica a la derecha el Estany negre de Cabanes |
![]() |
llegamos a un primer pequeño lago que bordeamos por la derecha... |
![]() |
...y pronto llegamos a nuestro destino. el Estany negre de Cabanes. Volvemos por el mismo camino y cuando llegamos al letrero, decidimos ir al Estany Llong |
![]() |
llegamos al Estany Llong |
![]() |
volvemos por el mismo camino |
Recorrido sin fotos:
1 – aparcamiento (1550 m)
Seguir la dirección Estany negre de Cabanes indicada en el letrero
La pendiente es muy fuerte y subimos a través el bosque de Gerdar. Pronto seguiremos el río más abajo a nuestra izquierda.
Llegamos a un pequeño prado donde tenemos una vistas muy bonitas sobre las montañas que nos rodean.
Seguimos el camino que entra de nuevo en el bosque y pronto llegaremos a otra zona despejada donde cruzaremos el río gracias a un puente de madera.
2 – el puente de madera
Llegamos a un letrero que nos indica la dirección del Estany negre de Cabanes.
De nuevo la pendiente es muy fuerte y pasamos por una zona muy rocosa. Llegamos a un letrero que nos indica a la derecha el Estany negre de Cabanes a 10 minutos. Llegamos a un primer pequeño lago que bordeamos por la derecha y pronto llegamos a nuestro destino
3- Estany negre de Cabanes (2.200m)
4-volvemos por el mismo camino.
Cuando llegamos al letrero, decidimos ir al Estany Llong a unos 15 minutos (ojo: la pendiente es bastante fuerte).
5 – Estany Llong (2.250m)
6 - volvemos por el mismo camino
A destacar:
El Bosc del Gerdar, La Vall de Cabanes, el Estany negre de Cabanes y el Estany Llong.
Vistas sobre el Pic del Pinetó (2.648m), la Serra de les Agudes, el Pui Pla (2.828m), el Pic de Bassiero (2.900m) o el Pic de Amitges (2.851m).
Donde dormir: /
Otras excursiones a realizar (que no hemos hecho):
Posibilidad de llegar a la Vall de Gerber pasando por el Coll de Bassiero (excursión muy larga)
Curiosidades para niños y padres:
El Valle de Cabanes:
Es un valle de origen glaciar de los Pirineos que se encuentra dentro de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Está rodeado de una cresta continua de altas montañas, entre las que destaca el Montsaliente de 2.883 metros de altitud y los picos de Bassiero con 2.904 metros
Es una de las pocas valles vírgenes de la zona, no habiendo sufrido obras hidroeléctricas.