Cargando...

Parque Natural del Montseny: la ruta dels Arbres de Vallcàrquera

Nueva excursión con #iños realizada en el Parque Natural del Montseny. Desde el Figaró-Montmany, hemos hecho la ruta dels Arbres de Vallcàrquera

Tiempo

3 h

Distancia

7 km

Desnivel

200 m

Características

Montaña

Ruta circular

Castañas

Río

Track 

No se ha podido cargar el track

Video 

 

la riera de Vallcàrquera:

Ubicación excursión: España / Cataluña / Vallès oriental

Fecha: oct 2022

Punto de salida: aparcamiento a la salida de Figaró-Montmany

Cómo llegar: desde Barcelona, coger la C-17 en dirección de Vic y tomar la salida El Figaró. A la rotonda dirección el centro del pueblo. A la salida del pueblo, a la izquierda, hay un aparcamiento justo al lado de la fuente de Ca l’Andreu.

Ruta circular: si

Cuantos kms: unos 7 km

Desnivel: unos 200 m

Dificultad: excursión fácil con niños

Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 3 horas

Señalización: seguir el recorrido indicado abajo

Recorrido con fotos:

aparcamiento a la salida de Figaró-Montmany

seguimos durante poco tiempo la carretera. A la derecha vemos un desvió donde hay un pequeño panel informativo indicando el recorrido de la Ruta dels Arbres de Vallcàrquera y un poste de madera con la dirección a seguir

el sendero entra en el bosque y sigue la riera de Vallcàrquera hasta llegar a la Font de la Noguera Punxeguda

seguimos el sendero que pasa al lado de algunos pequeños saltos de agua...

...y desemboca en una carretera. Giramos a la izquierda siguiendo la dirección de la “Ruta dels arbres”

continuamos por la carretera que pasa por un puente...

... y justo después, al lado de la Font del Molí que está a nuestra izquierda. Este punto es por donde llegaremos a la vuelta. Nosotros continuamos por la carretera...

... hasta llegar a una bifurcación con las direcciones de Can Matamoros y Can Dosrius a nuestra derecha. Giramos a la derecha en una pista. Pasamos al lado de una masía a nuestra derecha...

...y cruzamos un pequeño riachuelo

a la altura de un giro a 90º (punto importante porque volveremos hacía este punto a la vuelta), nosotros continuamos todo recto por la pista con una señal de tráfico a la derecha que indica que está prohibido a los coches y motos. Seguimos la pista que sigue el riachuelo que queda a nuestra izquierda. Poco a poco el sendero sube. Pasamos al lado de la entrada de una mina

seguimos la pista que sigue el riachuelo que queda a nuestra izquierda. Poco a poco el sendero sube




pasamos al lado de la entrada de la mina del Socau

continuamos por la pista y llegamos a una bifurcación. La pista de la derecha sube. Nosotros continuamos por la pista de la izquierda

llegamos a las ruinas del Socau que están bastante ocultas entre la maleza a mano izquierda.




regresamos por el mismo sendero hasta el giro a 90º y seguimos la pista que sube. Pronto, veremos a nuestra derecha un pequeño montículo de piedras con un sendero que baja un poco. Vamos hacía esta dirección
vemos pronto a nuestra derecha un poco más abajo el riachuelo. Bordeamos una zona rocosa donde hay una guía metálica en la pared

el sendero desemboca en la carretera de la ida, a la altura de la Font del Molí. Giramos a la izquierda y volvemos por el mismo camino hasta nuestro punto de partida

algunas castañas recogidas durante la excursión

Recorrido sin fotos:
1 - aparcamiento a la salida de Figaró-Montmany
Seguimos durante poco tiempo la carretera. A la derecha vemos un desvió donde hay un pequeño panel informativo indicando el recorrido de la Ruta dels Arbres de Vallcàrquera y un poste de madera con la dirección a seguir
El sendero entra en el bosque y sigue la riera de Vallcàrquera hasta llegar a una fuente
2 - la Font de la Noguera Punxeguda
Seguimos el sendero que pasa al lado de algunos pequeños saltos de agua y desemboca en una carretera. Giramos a la izquierda siguiendo la dirección de la “Ruta dels arbres”. Continuamos por la carretera que pasa por un puente y justo después, al lado de una fuente que está a nuestra izquierda.
3 - la Font del Molí
Este punto es por donde llegaremos a la vuelta. Nosotros continuamos por la carretera hasta llegar a una bifurcación con las direcciones de Can Matamoros y Can Dosrius a nuestra derecha. Giramos a la derecha en una pista. Pasamos al lado de una masía a nuestra derecha y cruzamos un pequeño riachuelo. A la altura de un giro a 90º (punto importante porque volveremos hacía este punto a la vuelta), nosotros continuamos todo recto por la pista con una señal de tráfico a la derecha que indica que está prohibido a los coches y motos. Seguimos la pista que sigue el riachuelo que queda a nuestra izquierda. Poco a poco el sendero sube. Pasamos al lado de la entrada de una mina
4 - la mina del Socau
Continuamos por la pista y llegamos a una bifurcación. La pista de la derecha sube. Nosotros continuamos por la pista de la izquierda. Llegamos a las ruinas que están bastante ocultas entre la maleza a mano izquierda.
5 - las ruinas del Socau
Regresamos por el mismo sendero hasta el giro a 90º y seguimos la pista que sube. Pronto, veremos a nuestra derecha un pequeño montículo de piedras con un sendero que baja un poco. Vamos hacía esta dirección. Vemos pronto a nuestra derecha un poco más abajo el riachuelo. Bordeamos una zona rocosa donde hay una guía metálica en la pared. El sendero desemboca en la carretera de la ida, a la altura de la Font del Molí. Giramos a la izquierda y volvemos por el mismo camino hasta nuestro punto de partida.
6 - aparcamiento a la salida de Figaró-Montmany

A destacar:
La riera de Vallcàrquera con sus pequeños saltos de agua, la mina del Socau.
 
Posibilidad de recoger algunas castañas

Curiosidades para niños y padres:

La mina del Socau:
Estuvo en funcionamiento durante un período corto desde los años 1880 hasta 1895 y por eso no es una mina muy grande. Fue una explotación de magnetita, óxidos de hierro y granates.

La riera de Vallcàrquera:
Nace a los pies del Turó de Tagamanent y desemboca en el río Congost en Figaró-Montmany.

Rutas de Nico 

Esta excursión pertenece al Parque Natural del Montseny

+ info

Putos de interés

Descubre los puntos de interés de esta excursión

Punto de interés

Lorem libero donec

Nullam id dolor id nibh ultricies vehicula ut id elit. Cras justo odio, dapibus ac facilisis in, egestas eget quam. Donec id elit non mi porta gravida at eget metus.