Cargando...

Las Cingles De Bertí

Desde el Grau dels Matxos, hemos ido hasta el Grau de la Trona siguiendo los acantilados de las Cingles De Bertí

Tiempo

2.5 h

Distancia

9 km

Desnivel

100 m

Dificultad

Fácil

Características

Montaña

Ruta circular

Castañas

Track 

No se ha podido cargar el track

Video 

Las Cingles De Bertí

Ubicación: España / Cataluña / Osona

Fecha: abril 2023

Punto de salida: aparcamiento ubicado en el Grau dels Matxos

Cómo llegar: desde la C17 en dirección a Vic, tomar la salida “El Muntanyà / St. Martí Centelles /Aiguafreda”. Pasar por la estación de tren de Sant Martí de Centelles y seguir después el Carrer de Sant Joan (que empieza a la altura de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles). Se trata de una pista forestal que sube hasta llegar al Grau dels Matxos donde hay sitio para aparcar

Ruta circular: si

Cuantos kms: unos 9 kms

Desnivel: bajo (unos 100 m)

Dificultad: fácil

Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 2,5 horas

Señalización: seguir el recorrido ababo

Recorrido con fotos:

aparcamiento en el Grau dels Matxos (720m)

desde el aparcamiento y si nos situamos enfrente al acantilado (o sea por la pista forestal por la cual hemos llegado), vemos a mano derecha un sendero que sale dentro del bosque y que va a bordear el acantilado que quedará a mano izquierda. Hay también un poste de madera que indica la dirección “Els cingles de Bertí”


pronto llegamos al lado del acantilado con unas vistas muy bonitas sobre el macizo del Montseny al fondo


continuamos el sendero y llegamos a otra zona del acantilado que se llama el Grau del Presseguer.



el Grau del Presseguer

seguimos el sendero que bordea a veces campos que quedan a nuestra derecha. Llegamos a una nueva zona del acantilado que se llama el Grau de les Avellanedes


el Grau de les Avellanedes

pasamos al lado de un poste de madera que nos indica de nuevo la dirección “Els cingles de Bertí”. Continuamos y nos desviamos un momento del sendero para girar a la izquierda y alcanzar una torre de vigilancia

la torre de vigilancia de “Els Castellets”


después de aprovechar las vistas a 180º...

... volvemos al sendero y seguimos...

... hasta ver a nuestra izquierda el objetivo de nuestra excursión, el Grau de la Trona

nos desviamos por el sendero que se dirige hacía la izquierda (hay palo de madera en este punto) y el sendero se hace poco a poco más estrecho. Empezamos una bajada con algunos zigzags y después...

 ...el sendero sube hasta la pequeña plataforma que conforma el Grau de la Trona (ojo: veremos un poste de madera que indica la dirección “Els cingles de Bertí”. En este punto, no hay que seguir esta dirección sino girar a la derecha justo antes para subir hacía la plataforma rocosa)

 el Grau de la Trona (806 m)



después de aprovechar las vistas, volvemos por el mismo camino que deshacemos. Pasamos de nuevo al lado de la torre de vigilancia y después vemos que hay una pista forestal que se dirige a la izquierda entrando en el bosque. Seguimos esta dirección

llegamos a una bifurcación. Seguimos todo recto

de nuevo otra bifurcación. No giramos a la derecha sino que seguimos la pista principal hasta llegar a un collado

el Coll de Gassens. En este punto giramos a la derecha y de nuevo seguimos la pista principal... 

... hasta llegar a una granja con un depósito de agua, la granja de Can Borla. En este punto giramos a la izquierda y seguimos la pista. Llegamos a otro pequeño collado

el collet de can Borla. Seguimos por la derecha... 

y la pista se transforma en una carretera asfaltada justo antes de llegar a una iglesia que está a nuestra derecha, la iglesia de Sant Miquel Sesperxes

continuamos por la carretera poco tiempo hasta llegar a un poste de madera que nos indica a la derecha la dirección a seguir: “el Grau dels Matxos”

estamos de nuevo en una pista forestal que baja...

... hasta llegar a campos de cultivo. Seguimos siempre las marcas amarillas que nos llevan al inicio del recorrido


Recorrido sin fotos:
1 - aparcamiento en el Grau dels Matxos (720m)
Desde el aparcamiento y si nos situamos enfrente al acantilado (o sea por la pista forestal por la cual hemos llegado), vemos a mano derecha un sendero que sale dentro del bosque y que va a bordear el acantilado que quedará a mano izquierda. Hay también un poste de madera que indica la dirección “Els cingles de Bertí”.
Pronto llegamos al lado del acantilado con unas vistas muy bonitas sobre el macizo del Montseny al fondo
Continuamos el sendero y llegamos a otra zona del acantilado que se llama el Grau del Presseguer.
2 - el Grau del Presseguer
Seguimos el sendero que bordea a veces campos que quedan a nuestra derecha. Llegamos a una nueva zona del acantilado que se llama el Grau de les Avellanedes
3 - el Grau de les Avellanedes
Pasamos al lado de un poste de madera que nos indica de nuevo la dirección “Els cingles de Bertí”. Continuamos y nos desviamos un momento del sendero para girar a la izquierda y alcanzar una torre de vigilancia
4 - la torre de vigilancia de “Els Castellets”
Después de aprovechar las vistas a 180º, volvemos al sendero y seguimos hasta ver a nuestra izquierda el objetivo de nuestra excursión, el Grau de la Trona. Nos desviamos por el sendero que se dirige hacía la izquierda (hay palo de madera en este punto) y el sendero se hace poco a poco más estrecho. Empezamos una bajada con algunos zigzags y después el sendero sube hasta la pequeña plataforma que conforma el Grau de la Trona (ojo: veremos un poste de madera que indica la dirección “Els cingles de Bertí”. En este punto, no hay que seguir esta dirección sino girar a la derecha justo antes para subir hacía la plataforma rocosa)
5 - el Grau de la Trona (806 m)
Después de aprovechar las vistas, volvemos por el mismo camino que deshacemos. Pasamos de nuevo al lado de la torre de vigilancia y después vemos que hay una pista forestal que se dirige a la izquierda entrando en el bosque. Seguimos esta dirección. Llegamos a una bifurcación. Seguimos todo recto. De nuevo otra bifurcación. No giramos a la derecha sino que seguimos la pista principal hasta llegar a un collado
6 - el Coll de Gassens
En este punto giramos a la derecha y de nuevo seguimos la pista principal hasta llegar a una granja con un depósito de agua
7 - la granja de Can Borla
En este punto giramos a la izquierda y seguimos la pista. Llegamos a otro pequeño collado
8 - el collet de can Borla
Seguimos por la derecha y la pista se transforma en una carretera asfaltada justo antes de llegar a una iglesia que está a nuestra derecha
9 - la iglesia de Sant Miquel Sesperxes
Continuamos por la carretera poco tiempo hasta llegar a un poste de madera que nos indica a la derecha la dirección a seguir: “el Grau dels Matxos”. Estamos de nuevo en una pista forestal que baja hasta llegar a campos de cultivo. Seguimos siempre las marcas amarillas que nos llevan al inicio del recorrido
10 - aparcamiento en el Grau dels Matxos (720m)

Putos de interés

Descubre los puntos de interés de esta excursión

Punto de interés

Lorem libero donec

Nullam id dolor id nibh ultricies vehicula ut id elit. Cras justo odio, dapibus ac facilisis in, egestas eget quam. Donec id elit non mi porta gravida at eget metus.