Cargando...

El Puig de la Creu

Nueva excursión con niños realizada en abril en el Valles Occidental. Desde Castellar del Valles, hemos subido hasta el Puig de la Creu donde hay una iglesia románica y un castillo. Es una cima que pertenece a los 100cims.

Tiempo

3 h

Distancia

5 km

Desnivel

300 m

Características

Montaña

Track 

No se ha podido cargar el track

Información útil

Ruta en coche

Ruta en muy buen estado

Parking

Parking gratis

Afluencia

Muy poca gente

Video 

 

Ubicación excursión: España / Cataluña / Vallés Occidental

Fecha: abril 2021

Punto de salida: aparcamiento al final del Carrer del Sot d’En Goleres. Se trata de una esplanada donde caben unos 8 coches.

Cómo llegar: desde Sabadell, coger la B-124 en dirección de Castellar del Vallès. Nos aparcamos al final del Carrer del Sot d’En Goleres al lado de un depósito de agua en Castellar del Valles

Ruta circular: no

Cuantos kms: unos 5 kms

Desnivel: bajo (unos 300 m)

Dificultad:
excursión fácil con niños

Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 2,5 horas

Señalización: seguir la pista forestal desde el aparcamiento hasta la cima

Recorrido con fotos:


el aparcamiento


salimos por la pista forestal que está cerrada a los coches con una cadena.


subimos bastante. Hay que mantenerse en todo momento en la pista foresta

pasamos al lado de una pedrera que está a nuestra derecha y que no se ve desde la pista. Sin embargo, os aconsejamos desviaros para verla. Vale la pena. Para eso, estar al tanto a un pequeño sendero a mano derecha que empieza a la altura de una piedra redonda de grandes dimensiones

en menos de 30 metros llegamos a la pedrera del Sot d’en Goleres




volvemos a la pista forestal y continuamos nuestra subida hasta llegar... 

... a nuestro objetivo

la iglesia de Santa Maria del Puig de la Creu




y las vistas a 360º desde el Puig de la Creu

y el castillo del siglo XVI y XVII 



Recorrido sin fotos:
1 – aparcamiento (360 m)
Salimos por la pista forestal que está cerrada a los coches con una cadena.
Subimos bastante. Hay que mantenerse en todo momento en la pista forestal. Pasamos al lado de una pedrera que está a nuestra derecha y que no se ve desde la pista. Sin embargo, os aconsejamos desviaros para verla. Vale la pena. Para eso, estar al tanto a un pequeño sendero a mano derecha que empieza a la altura de una piedra redonda de grandes dimensiones. En menos de 30 metros llegamos a la pedrera.
2 – la Pedrera del Sot d’en Goleres
Volvemos a la pista forestal y continuamos nuestra subida hasta llegar a nuestro objetivo.
3 – el Puig de la Creu (668m)
Después de aprovechar de las vistas rodeando la iglesia de Santa Maria del Puig de la Creu, volvemos por el mismo camino.
4 – volver por el mismo camino

A destacar:
Las vistas a 360º desde el Puig de la Creu sobre el macizo de Santa Lorenç del Munt y Serra de l’Obac, sobre el macizo del Montseny o la sierra de Collserola.
 
Se trata de una de las 100 cimas del listado de la Federació d’Entitats Excursionistes de Cataluña (FEEC).

Dónde dormir:

Otras excursiones a realizar (que no hemos hecho): / 

Curiosidades para niños y padres:

El Puig de la Creu:
Se trata de una montaña de 668 m ubicada entre Sentmenat y Castellar del Vallès. En la cima hay un castillo del siglo XVI y XVII así como una iglesia románica.
 
La iglesia de Santa Maria del Puig de la Creu:
Del siglo XII, en sus orígenes se cree que fue un monasterio de monjas o una casa de religiosas o también una casa de retiro para mujeres. Prácticamente abandonada al siglo XIX, fue reconstruida en los años 1950.
Según la leyenda, se construyó sobre el lugar en que cayó el dragón de Sant Llorenç del Munt, tras ser herido de muerte por Wifredo el Velloso, conde de Barcelona.


Putos de interés

Descubre los puntos de interés de esta excursión

Punto de interés

Lorem libero donec

Nullam id dolor id nibh ultricies vehicula ut id elit. Cras justo odio, dapibus ac facilisis in, egestas eget quam. Donec id elit non mi porta gravida at eget metus.