El pico Perdiguero
Desde Les Granges d'Astau, hemos subido al pico Perdiguero pasando por los lagos d’Oô, d’Espingo, de Saoussat y del Portillon
Tiempo
14 h
Distancia
33 km
Desnivel
2500 m
Características
Alta montaña
Lago
Acantilado
Esta ruta pasa muy cerca de un acantilado
Muy difícil
Esta excursión es muy exigente.
Piedras
Tendrás que saltar entre piedras para realizar algunas porciones esta excursión
Track
No se ha podido cargar el track
Video
el pico Perdiguero (3.222 m) |
Ubicación: Francia / Occitanie / Haute-Garonne
Fecha: julio 2023
Punto de salida: aparcamiento en “Les Granges d´Astau”
Cómo llegar: desde Bagnères-de-Luchon, tomar la D618 dirección el “Col de Peyresourde / Peyragudes/Bourg d’oueil”. Girar a la izquierda por la D76 dirección “Oô / Lac d’Oô”. Ir hasta el final de la carretera
Ruta circular: no
Cuantos kms: unos 33 kms
Desnivel: muy alto (unos 2.500 m)
Dificultad: muy dificíl
Lo hicimos en cuanto tiempo (con pausas): 14 horas
Señalización: seguir el recorrido indicado abajo
Recorrido con fotos:
aparcamiento en “Les Granges d´Astau” (1.150 m) |
al final del parking seguimos la pista |
vemos al lado derecho del valle al fondo, una pequeña cascada. Pronto entramos en el bosque y empezamos a subir en zigzag |
pasamos al lado de varias pequeñas cascadas... |
..,. y llegamos al refugio d’Espingo con su lago al lado |
el lago d’Espingo. Hacemos una pausa para aprovechar el paisaje muy bonito que nos rodea. Seguimos el sendero a la izquierda que nos lleva... |
... hasta una pasarela metálica que nos permite cruzar el río que proviene del lago de Saoussat |
el lago de Saoussat (1.921m). Bordeamos al lago por la derecha... |
... y el sendero empieza a subir por el lado derecho del río. Hay varias pequeñas cascadas muy bonitas |
cruzamos un río gracias a una pasarela |
la subida ahora es importante y constante |
nos lleva hasta el tercer refugio de nuestra excursión, el refugio del Portillon al lado del lago del mismo nombre |
el lago del Portillon |
Hacemos el picnic y llenamos nuestras cantimploras (hay una fuente de agua al lado del refugio). Pasamos encima de la presa |
el sendero bordea el lago por la izquierda... |
... hasta llegar a una zona rocosa donde empieza una subida larga |
|
|
llegamos al collado |
las vistas son muy bonitas desde este punto. Vemos delante de nosotros el Parque natural Posets-Maladeta... |
...con varios lagos un poco más abajo |
|
hay que tener cuidado porque la pendiente puede ser muy pronunciada en algunos tramos |
después de una buena subida llegamos a nuestro objetivo
|
volvemos por el mismo camino que la ida pasando de nuevo por los tres refugios y sus lagos respectivos |
al final del día, una capa de nube rellena el valle. Después de una larga y dura bajada, llegamos a nuestro punto de partida. |
una salamandra en nuestro camino de regreso |
1 – aparcamiento en “Les Granges d´Astau” (1.150 m)
Al final del parking seguimos la pista. Vemos al lado derecho del valle al fondo, una pequeña cascada. Pronto entramos en el bosque y empezamos a subir en zigzag. Llegamos al refugio del lago d’Oô que está a nuestra derecha, con el lago d’Oô delante de nosotros y una cascada preciosa de 275 metros de altura al fondo.
2 – el lago d’Oô
Bordeamos el lago por su lado izquierdo y empezamos a subir bastante. Pasamos al lado de varias pequeñas cascadas y llegamos al refugio d’Espingo con su lago al lado
3 – el lago d’Espingo
Hacemos una pausa para aprovechar el paisaje muy bonito que nos rodea. Seguimos el sendero a la izquierda que nos lleva hasta una pasarela metálica que nos permite cruzar el río que proviene del lago de Saoussat
4 – el lago de Saoussat (1.921m)
Bordeamos al lago por la derecha y el sendero empieza a subir por el lado derecho del río. Hay varias pequeñas cascadas muy bonitas. Cruzamos un río gracias a una pasarela. La subida ahora es importante y constante. Nos lleva hasta el tercer refugio de nuestra excursión, el refugio del Portillon al lado del lago del mismo nombre
5 – el lago del Portillon
Hacemos el picnic y llenamos nuestras cantimploras (hay una fuente de agua al lado del refugio).
Pasamos encima de la presa. El sendero bordea el lago por la izquierda hasta llegar a una zona rocosa donde empieza una subida larga. Vemos más arriba a la derecha los restos de un pequeño glaciar. Poco a poco el sendero va subiendo y empieza a girar a la izquierda en dirección al collado que vemos al fondo
6 - el collado
Las vistas son muy bonitas desde este punto. Vemos delante de nosotros el Parque natural Posets-Maladeta con varios lagos un poco más abajo. Nos dirigimos a la derecha siguiendo la cresta y sobre todo los montículos de piedra llamados también “Cairn”. Hay que tener cuidado porque la pendiente puede ser muy pronunciada en algunos tramos. Después de una buena subida llegamos a nuestro objetivo
7 – el pico Perdiguero (3.222 m)
Aprovechamos de las vistas a 360º. Vemos al fondo las dos cumbres más emblemáticas del Parque natural Posets-Maladeta: el Aneto a nuestra izquierda con sus 3.404 m y el Posets a nuestra derecha con sus 3.369 m
Volvemos por el mismo camino que la ida pasando de nuevo por los tres refugios y sus lagos respectivos. Al final del día, una capa de nube rellena el valle. Después de una larga y dura bajada, llegamos a nuestro punto de partida.
8 – aparcamiento en “Les Granges d´Astau” (1.150 m)
A destacar: el lago d’Oô, d’Espingo, de Saoussat, del Portillon y las vistas desde el Pico Perdiguero a 360º sobre el Pirineo oscense y francés.
Curiosidades para niños y padres: